Loader
 

Fantasolab: Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico en Bogotá

Fantasolab: Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico en Bogotá

Lanzamiento de la tercera versión de FantasoFest: Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico en Bogotá.

 

 

Del 03 al 09 de julio tenemos el gusto de invitarlos a FantasoFest 2024: la Muestra Iberoamericana de Cine Fantástico en Bogotá, organizada por FantasoLab y Oveja Eléctrica, con el apoyo de la Cinemateca de Bogotá.

 

Para este año tenemos una selección de películas nacionales e internacionales de ciencia ficción, fantasía y terror.

 

Selección de largometrajes:

JUSTICIA ARTIFICIAL (2024, España) Dir. Simón Casal – Película de apertura – Pre-estreno en Colombia.

HUESERA (2023, México) Dir. Michelle Garza Cervera.

VIRUS 32 (2022, Uruguay) Dir. Gustavo Hernández.

SLEEP DEALER – TRAFICANTES DE SUEÑOS (2008, México – EE.UU) Dir. Alex Rivera.

SOY TÓXICO (2018, Argentina) Dir. Pablo Parés.

CUANDO ACECHA LA MALDAD (2023, Argentina) Dir. Demian Rugna – Película de cierre.

 

 

 

En total se realizarán 10 funciones, en la Cinemateca de Bogotá.

 

– Sobre la selección:

Este año queremos resaltar cada uno de los largometrajes seleccionados.

Justicia Artificial: Traemos en exclusiva el pre-estreno en Colombia de esta película que, con gran elegancia, hibrida la ciencia ficción y el thriller para contarnos una perspectiva única de la IA (inteligencia artificial) y la política.

Huesera: Su directora Michelle Garza, una de las nuevas voces más contundentes del terror. Esta película ha marcado un antes y un después, destinada a ser un clásico en la cinematografía iberoamericana

Sleep Dealer: Una ciencia ficción con una visión única y arraigada en la cultura latinoamericana. Una obra del 2008 que sigue muy vigente.

Cuando Acecha la Maldad: La gran ganadora de Sitges 2023, un muy imaginativo horror argentino que nos narra la peor de las epidemias sociales: la maldad.

Virus 32: Una película de zombis del director Gustavo Hernández y el productor Ignacio García Cucucovich, reconocido dúo uruguayo creadores del clásico de terror latino «La Casa Muda».

Soy Tóxico: Todo un clásico memorable del fantástico iberoamericano, del director Pablo Parés, una visión distópica del futuro con zombis, guerra mundial y drama familiar.

 

 

Selección de Cortometrajes:

 

Además, este año FantasoFest presenta una muestra de 8 cortometrajes iberoamericanos de género fantástico: El sueño de los Perros, Dir. Dídac Gimeno, 2021; Paloquemao: El Mercado de los Vampiros, Dir. Jeferson Cardoza Herrera, 2022; Starman, Dir. Pablo Sánchez, 2012; Polvotron 500, Dir. Silvia Conesa, 2019; Alumbramiento, Dir. Imanol Ortiz López, 2022; Despierta, Dir. Juan Diego Aguilar, 2023; Jasmine Tea, Dir. Javier Chacon, 2024; Polvo Sin Tierra, Dir. Gabriel Felipe Gaona Ramírez, 2024.

 

Paralelamente al festival se realiza el III Laboratorio Iberoamericano de Proyectos de Cine Fantástico – Sección LAB y Sección Incubadora, de FantasoLab, el Laboratorio Iberoamericano de Cine Fantástico busca apoyar y estimular la creación de largometrajes de género fantástico en Iberoamérica.

 

 

Toda la información detallada de la programación y boletería se encuentra en www.fantasolab.com/fantasofest

 

Mas información:

Facebook: https://www.facebook.com/fantasolab

Instagram: @fantasolab

Post a Comment